Mostrando entradas con la etiqueta Campos y flores en la Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campos y flores en la Literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2017

La Primavera en la Poesía. Juan Ramón Jiménez y G.A.Bécquer.

La Primavera en la Poesía. Juan Ramón Jiménez y G.A.Bécquer. 

Primavera (Juan Ramon Jimenez)

Abril, sin tu asistencia clara, fuera
invierno de caídos esplendores;
mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.


Eres la primavera verdadera;
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.

lumbre de la recóndita ladera.

¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!

Mi corazón recojerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa,
tu luz se dormirá sobre mi frente…

Primavera (Juan Ramon Jimenez)

Volverán las oscuras golondrinas - Rima LIII (Gustavo Adolfo Bécquer)


Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.


Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.



Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido...; desengáñate,
¡así... no te querrán!

lunes, 20 de marzo de 2017

Naranjo y limonero. Antonio Machado

ANTONIO MACHADO

 ‘A un naranjo y a un limonero’

Naranjo en maceta, ¡qué triste es tu suerte!
Medrosas tiritan tus hojas menguadas.
Naranjo en la corte, ¡qué pena da verte
con tus naranjitas secas y arrugadas!.

Pobre limonero de fruto amarillo
cual pomo pulido de pálida cera,
¡qué pena mirarte, mísero arbolillo
criado en mezquino tonel de madera!

De los claros bosques de la Andalucía,


¿quién os trajo a esta castellana tierra
que barren los vientos de la adusta sierra,
hijos de los campos de la tierra mía?

¡Gloria de los huertos, árbol limonero,
que enciendes los frutos de pálido oro,
y alumbras del negro cipresal austero
las quietas plegarias erguidas en coro;

fresco naranjo del patio querido,
del campo risueño y el huerto soñado,
siempre en mi recuerdo maduro o florido
de frondas y aromas y frutos cargado!

El limonero lánguido suspende

sábado, 18 de marzo de 2017





Centenario del nacimiento de GLORIA FUERTES
El 28 de julio de 1917 nace Gloria Fuertes en Madrid, en la calle de la Espada, del castizo barrio de Lavapiés...

"Me llevaron a un colegio muy triste
donde una monja larga me tiraba pellizcos
porque en las letanías me quedaba dormida".
FUNDACIÓN GLORIA FUERTES...

miércoles, 18 de enero de 2017

Campos y flores en la Literatura. Antonio Machado. Las flores en Campos de Castilla.







Campos y flores en la Literatura. Antonio Machado
Las flores en Campos de Castilla. 

…un aroma de nardo y claveles

y un fuerte olor de albahaca y hierbabuena,

imágenes de grises olivares

bajo un tórrido sol que aturde y ciega…

(Poema CXXV, Poesías completas, p.198)

…Trepada por los cerros que habitan las rapaces

aves de altura, hollando las hierbas montaraces

de fuerte olor-romero, tomillo, salvia, esliego-

Sobre los agrios campos caía un sol de fuego…
(Poema XCVIII, Poesías completas, p.137)

…Y otra vez roca y roca, pedregales

desnudos y pelados serrijones,

la tierra de las águilas caudales,

malezas y jarales,

hierbas montescas, zarzas y cambrones…

(Poema CII, Poesías completas, p.142)

…Con el ciruelo en flor y el campo verde,

con el glauco vapor de la ribera,

en torno de las ramas,

con las primeras zarzas que blanquean,

con este dulce soplo

que triunfa de la muerte y de la piedra,

esta amargura que me ahoga fluye

en esperanza de Ella…

(Poema CXXIV, Poesías completas, p.197-198)

 

…¿ Hay zarzas florecidas

entre las grises peñas,

y blancas margaritas

entre la fina hierba ?…

… Ya las abejas

libarán de tomillo y el romero.

¿ Hay ciruelo en flor ? ¿ Quedan violetas ?…

(Poema CXXVI, Poesías compleltas, p.199)


 En su recuerdo, escribió en 1913 un poema en tren en cuando se marchó de Soria con destino a Baeza:

 Oh Soria, cuando miro los frescos naranjales

cargados de perfume, y el campo enverdecido,

abiertos los jasmines, maduros los trigales,

azules las montañas y el olivar florido;

Guadaquivir corriendo al mar entre vergeles;

y al sol de abril los huertos colmados de azucenas,

y los enjambres de oro, para libar sus mieles

dispersos en los campos, huir de sus colmenas…

(Poema CXVI, Poesías completas, p.192)

Campos de Castilla es un libro de poesía de Antonio Machado, cuya primera edición apareció en 1912.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Poesía y textos...plantas, flores y campos en la poesía y la Literatura


Poesía y textos...plantas, flores y campos en la poesía y la Literatura

Rosalía de Castro, Gloria Fuertes, Federico García Lorca y Herman Hesse